Cuando baja el estrógeno, el cuerpo cambia: lo que nadie te dice
- Barbara Abate
- 1 day ago
- 2 min read
Mil veces te has culpado por sentirte diferente, pero realmente es tu biología hablándote. La caída de estrógenos no es un detalle hormonal: es un remezón metabólico, inmunológico y neuroquímico. Y suele comenzar años antes de la menopausia (fase de transición llamada perimenopausia). Lo has escuchado de mi muchas veces esa transición de la etapa fértil que a veces ignoramos y subestimamos.
Y te preguntarás ¿Qué pasa cuando baja el estrógeno?
Puede participar en la resistencia a la insulina
Se acelera la pérdida de masa ósea y muscular, si no se crean hábitos y estilo de vida que apoyen dicha transición cuidando los requerimientos nutricionales
Aparece disfunción mitocondrial y caída energética si no haces cambios que favorezcan la demanda energética y las necesidades
Cambia el estado de ánimo, el sueño, la piel y el cabello, porque como te mencione antés existen receptores en todas las partes del cuerpo

Y dirás ¿Por qué?
El estrógeno no solo regula el ciclo menstrual. Tiene receptores en el cerebro, intestino, vasos sanguíneos, músculos, huesos y otros órganos alterando asi todos los sistemas. Su retiro altera toda la fisiología.
¿Qué podemos hacer?
No ignores las señales: fatiga, ansiedad, niebla mental, aumento de grasa abdominal.
Evalúa niveles hormonales, función tiroidea, perfil metabólico y marcadores inflamatorios.
•Las intervenciones posibles de forma generalizada (Pero, recuerda eres única y para que sea personalizado debes consultar específicamente lo que se ajuste y necesites, puedes agendar una cita conmigo de ser lo que deseas, en la página tienes opción a ello):
Alimentación antiinflamatoria y rica en fitoestrógenos
Entrenamiento de fuerza y movilidad
Considerar TRH bioidéntica cuando está indicado
Soporte con adaptógenos y nutracéuticos
No estás rota y no estás sola
•Brinton et al., 2021: "Estrogen regulation of mitochondria: implications for aging and neurodegeneration". Sci Transl Med.
•Mauvais-Jarvis et al., 2013: "Estrogen and androgen receptors in metabolic diseases: from mechanisms to clinical practice". Endocr Rev.
Comments